Conflictos y estructura social en el norte hispánico medieval: cuestiones de método y teoría

Astarita, Carlos

Abstract:

El objetivo de mi conferencia es proponer un esquema de relación entre conflictos sociales y sistema feudal en el norte hispánico. Limitaré el análisis a los enfrentamientos que los campesinos establecieron con distintas expresiones de la autoridad. Para ello tomaré en cuenta tres períodos: a) Entre los años 400 y 800. b) Desde el 800 al 1050. c) Entre este último año y 1500. Se entiende que estas fechas son aproximadas, como corresponde a situaciones de historia social. Me referí al sistema feudal, es decir, a una sociedad basada en soberanías privadas, destinadas a instituir un dominio político sobre los campesinos, centros de poder que establecieron, a su vez, complejas y diferentes relaciones entre sí. Dicho esto de una manera esencial, la tipología del conflicto que emana de la relación entre el señor y el campesino tiene una llamativa correspondencia con las fases de formación y desarrollo del sistema. Desde el punto de vista metodológico, tendré en cuenta las cuestiones que surgen de la normativa jurídica, tema de la convocatoria de este evento.

Description:

Biblos, Rio Grande, 21: 51-76, 2007.

Show full item record

 

Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

:

  • ICHI - Artigos publicados em periódicos